Sonia Navarro, tiene 56 años, es madre de dos hijos, dueña de casa y presidenta de la agrupación Esperanza de Tierra Amarilla. Una organización social, con nueve años de vigencia y que cuenta con socios de diversos sectores de la comuna cuyo rango etario incluye adultos mayores y adultos jóvenes. Sonia, es tierramarillana y pasó su infancia en diversas instalaciones mineras de la comuna, y desde que formó su familia reside en el sector La Calera, donde se ubica la sede de “Esperanza”.
Sobre el objetivo de la organización que lidera, Navarro comentó que “nosotros buscamos tener un grupo unido en la parte social, la mayoría de las socias somos dueñas de casa y con esto salimos un poco de la rutina. Acá tenemos sana convivencia, talleres originados por nosotras mismas, ya que nunca hemos tenido monitores, además hacemos manualidades y actividades según se requiere, -por ejemplo-, para el día del niño y día de la madre, para lo que generamos nuestros propios recursos”.
Sonia, junto a otras tres socias de la organización, participaron en un curso de Alfabetización Digital dictado por el Programa Ilumina Espacios Colaborativos de minera Candelaria. “Fui a la oficina comunitaria y me informé sobre los talleres, siempre he sido bien agradecida de la oficina comunitaria de minera Candelaria, porque cada vez que tengo alguna duda o me quiero informar sobre los cursos vengo a preguntar y acá me informan si habrá algo”.
Respecto al valor que le otorga al haber recibido esta capacitación, evidenció que “con este curso me atreví a usar más el computador, y aprendí lo básico, porque de partida yo veía un computador y es como que que le tenía miedo. Se que la práctica lo hace todo, pero por lo menos ahora tenemos la base, sobre cómo se abren los programas, cuáles son los íconos, y una de las cosas más importantes es saber cómo escribir una carta, para no tener que andar pidiendo que alguien nos ayude, todo esto nos motiva a seguir capacitandonos”, argumentó la Presidenta de la organización Esperanza.Es importante mencionar, que los talleres de Alfabetización Digital que dicta el Programa Ilumina Espacios Colaborativos de minera Candelaria, ejecutado por el Cowork Atacama y Chrysalis la Incubadora de Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se realizan todos los meses en las oficinas comunitarias de minera Candelaria.
Quienes deseen inscribirse en los próximos cursos, pueden llamar al fono 522-338006 o dirigirse a las oficinas de minera Candelaria en Tierra Amarilla, ubicada en Av. Miguel Lemeur 680 y en Caldera en Edwards 360 B.