La planta desalinizadora de Minera Candelaria le ha permitido a la compañía eliminar el consumo de agua de fuentes subterráneas para su proceso industrial, esto significa que en la actualidad la empresa satisface con agua de mar desalinizada el 100% de sus requerimientos hídricos para la producción de concentrado de cobre.
Según datos del Consejo Minero, a partir de información de Cochilco, la minería del cobre recircula en promedio un 75% del agua ocupada en el proceso productivo. El promedio de Minera Candelaria es superior al 85%. Del mismo modo, el consumo promedio de agua de la compañía está debajo del promedio de la minería nacional.
En operaciones desde 2013, la planta desalinizadora fue la primera instalación de este tipo que se construyó y entró en operaciones en Atacama, transformándose en una fuente hídrica sustentable para la empresa, reflejo de su política de minería responsable.
La planta, que se encuentra ubicada al interior de las instalaciones del puerto Punta Padrones en Caldera a más de 100 kilómetros de las operaciones, tiene capacidad para producir 500 litros por segundo de agua desalinizada y utiliza tecnología de última generación para desalinizar el agua de mar a través del proceso de osmosis inversa, para abastecer las operaciones del distrito minero en Tierra Amarilla.
COMPROMISO AMBIENTAL
El Sistema de Gestión Ambiental de la compañía, certificado bajo la norma internacional ISO 14.001:2015, asegura que, en cada una de las etapas del proceso productivo, se apliquen estrictos controles para mitigar eventuales impactos ambientales.
Es así como en las áreas mina, planta concentradora, talleres, planta desalinizadora y puerto, se aplican programas de monitoreo, control y análisis, que son reportados a las autoridades correspondientes.
Complemento importante de las operaciones, es el rol que cumplen las estaciones de monitoreo ambiental ubicadas en Tierra Amarilla, Caldera y algunos sectores del Valle de Copiapó.