Más de 800 integrantes de doce asociaciones gremiales y sindicatos de pescadores, buzos mariscadores y recolectores de orilla de Caldera, serán beneficiados con el “Programa de Fortalecimiento Productivo-Organizacional de la Pesca Artesanal, Bentónicos y Algueros de Caldera 2018”, lanzado por minera Candelaria.
Se trata de una iniciativa impulsada por la compañía que busca proporcionar equipamiento, herramientas, infraestructura y capacitación, entre otros elementos, para potenciar la actividad económica de estos trabajadores y aportar al mejoramiento de su calidad de vida.
La ceremonia se realizó en el Centro Cultural Estación de Caldera y fue encabezada por ejecutivos de la empresa, acompañados por representantes de las organizaciones beneficiadas y autoridades locales y regionales.
Respecto de este programa, el Seremi de Economía, Manuel Nanjarí indicó que “como gobierno regional estamos muy satisfechos de ser parte de este hito en el que minera Candelaria está apostando por la pesca artesanal y por el desarrollo del sector, sobre todo por las iniciativas que están promoviendo. Esto está muy alineado con lo que está proyectando el gobierno de generar valor agregado, diversificación productiva y -sobre todo- generar desarrollo en el sector pesquero de la región. El desarrollo de las empresas debe ir de la mano con el progreso de las comunidades y este es un ejemplo de aquello”.
Por su parte, José Astudillo, presidente de la Asociación Mesa de Pesca Atacama, indicó que “la alianza que desarrolla el sector artesanal con la empresa privada, en este caso minera Candelaria, es muy importante y significa mucho para la comuna y la región. Tenemos un gran desafío por delante y es fundamental que el aporte de la empresa no sólo es en recursos, sino también en el acompañamiento durante todo el proceso para utilizar los recursos de forma eficiente y obtener resultados. Con minera Candelaria siempre hemos encontrado voluntad y disposición para conversar, eso es hacer comunidad. Estamos agradecidos por esta alianza”.