La capacitación estuvo a cargo de profesionales de la Universidad Central que desarrollaron un programa de estudio que consideró contenidos tales como proceso de osmosis, elementos de química, control e instrumentación y procedimientos de operación, entre otros.
Respecto de este entrenamiento, Sergio Armstrong, gerente general de Administración de minera Candelaria manifestó que “la educación y capacitación constituyen uno de los pilares fundamentales de nuestra visión de construir un futuro sustentable para la región. Con este curso estamos entregando herramientas efectivas de desarrollo socio-laboral a las personas y estamos generando mano de obra calificada en la zona para que pueda ser incorporada a diferentes empresas que requieran trabajadores con estas competencias”.
“Fuimos pioneros en Atacama con la puesta en marcha de la primera planta desalinizadora de la región y ahora somos pioneros con este curso de formación de operadores de plantas desalinizadoras para vecinos de Caldera, una especialidad que aborda tecnologías que tendrán cada vez mayor demanda, considerando el rumbo actual de la minería que no concibe el desarrollo de proyectos que no consideren fuentes sustentables de abastecimiento de agua”, agregó.
En tanto, Evelyn Palacios –la mejor alumna del curso- manifestó que “esta capacitación me va a abrir un campo laboral muy importante. Aprendí mucho y ahora me puedo desenvolver en una planta desalinizadora. Estas oportunidades se dan muy pocas veces y estoy orgullosa por haber enfrentado el desafío y haberlo superado. También estoy muy agradecida de minera Candelaria por esta gran oportunidad”.
Por su parte, Juan Villafaña afirmó que “esta certificación es muy importante, fue un curso de 300 horas que seguramente nos va a abrir muchas puertas en lo laboral. Estamos agradecidos de minera Candelaria y de la universidad Central por esta gran oportunidad y de nuestras familias por el apoyo que nos brindaron en estos dos meses de estudio”.
En el marco del Programa de Capacitación Comunitaria, durante 2015 y 2016, minera Candelaria desarrolló 38 cursos con la participación de 944 personas de Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó. En Caldera, en el mismo periodo, se realizaron 7 cursos con la participación de 168 personas.