Aporte al desarrollo comunitario
Una de las prioridades de la compañía, es su contribución al desarrollo sustentable de las comunidades cercanas a sus operaciones. La empresa ha contribuido al desarrollo y bienestar de Atacama con la implementación de programas de inversión comunitaria, con énfasis en proyectos en salud, educación, infraestructura, medio ambiente, cultura y fomento productivo.
Entre 2014 y 2020, sólo por citar algunos ejemplos, en la cartera de proyectos que se ejecutaron o que aún están en desarrollo en Caldera, destacan el Programa de Desarrollo Productivo para la Pesca Artesanal, la Planta de Procesamiento del Sindicato Punta Frodden, la construcción de un Centro de Diálisis municipal, la ejecución del proyecto Espacio Entre Rieles y la implementación de la Oficina Comunitaria en esa comuna, entre otros.
Del mismo modo, en Tierra Amarilla destacan los programas Inventa Comunidad y Presupuestos Participativos; la remodelación de las Plazas Potrerillos y Balmaceda y el Paseo de la Cultura y las Artes; el aporte de un mamógrafo de última tecnología y la construcción de una sala para mamografías en el CESFAM local; el aporte de una clínica rural móvil, vehículos de servicio, camiones aljibe, ambulancias y barredoras para mejorar los servicios comunitarios; los programas de mejoramiento de infraestructura y el aporte post aluvión de 2015 y 2017, entre muchos otros.
A lo anterior, se suma la apertura de una oficina comunitaria en Copiapó y programas de desarrollo social y de fomento productivo, la Beca Minera Candelaria para estudiantes universitarios, Programas de Desarrollo de Proveedores y de Colaboración Comunitaria, entre otros.
Durante este año, resaltan además todos los esfuerzos para enfrentar al Covid-19, destacando el aporte de más de 2.000 millones de pesos al Servicio de Salud Atacama para colaborar con las autoridades y comunidades de Tierra Amarilla, Caldera y Copiapó en el esfuerzo común para hacer frente a la pandemia.
Todo esto se ha logrado sobre la base de un trabajo hecho con seguridad, respeto, integridad y excelencia operacional y un firme compromiso con el desarrollo de nuestros trabajadores, las comunidades y la Región de Atacama.