Festival Internacional de Cine, FICTA, cerró su edición 2024 con amplia participación ciudadana

El Festival Internacional de Cine, las Artes y el Miedo de Atacama FICTA, cerró su sexta versión con una llamativa puesta en escena que cautivó a los asistentes, quienes disfrutaron del cine, la danza y literatura. El evento contó con Carlos Pinto como figura central y con el auspicio de Minera Candelaria.

Con una amplia convocatoria FICTA desarrolló su sexta versión, cuyo hito central se desarrolló en la Sala de Cámara de Copiapó con la participación de Carlos Pinto, reconocido comunicador nacional que se unió al festival compartiendo su experiencia como realizador audiovisual, su cercanía con lo paranormal y su faceta de escritor.

Estamos contentos con lo que fue la VI versión del festival y con la mente puesta en las siguientes ediciones, para las cuales nuestra proyección es fortalecer su carácter internacional y el vínculo con la comunidad, especialmente del sector formativo, para que estudiantes de la región tengan la posibilidad de conversar con figuras como Carlos Pinto, que tienen una amplia trayectoria para compartir e inspirar a los jóvenes de la región, sin perder la esencia del festival que es el cine”, comentó Claudia Latorre Zepeda, Directora de FICTA Atacama, en su evaluación de FICTA 2024.

En el marco de su participación en FICTA 2024, Carlos Pinto compartió con estudiantes de la Universidad de Atacama y con lectores de sus obras literarias “El Jardín de los Inocentes” y el “Silencio de los Malditos”. Sobre su presencia en el festival el comunicador comentó: “Me he sentido muy a gusto en el festival, porque más que periodista soy hombre de cine y me encuentro con un festival que en sus años de trayectoria cuentan con la participación de más de dos mil trabajos audiovisuales que han llegado, la mayoría desde el extranjero, eso es impresionante”.

Pinto además destacó que, “Siento que tienen entre manos un proyecto que va a dar a la región el reconocimiento que se merece. Para ello es fundamental el aporte de la empresa privada, sin su contribución es muy improbable que estas instancias se mantengan y crezcan, iniciativas que son como un oasis para los lugares donde la belleza es el desierto y ustedes ya lo tienen, el oasis se llama FICTA.

En relación a la incorporación de los nuevos aliados estratégicos, Claudia Latorre Zepeda, destacó la presencia de la productora Azabache y Minera Candelaria, a quienes agradeció la confianza. 

Respecto a su incorporación como colaborador, Edwin Hidalgo, Gerente de Comunicaciones Externas y Asuntos Públicos de Minera Candelaria, señaló “Nosotros hemos desarrollado un trabajo bien profundo con realizadores locales. Tenemos una bella región que tiene todo por descubrir y contribuimos en ello con la decisión, como compañía, de apoyar iniciativas como esta, porque sabemos que hay un potencial impresionante en relación a los creadores de Atacama. Estamos orgullosos de ser parte del Festival y aportar para que siga creciendo”.

 

Nota gentileza organización FICTA.

+ Más Noticias

A través de Candelaria y Caserones

Lundin Mining entregó computadores a estudiantes de ...

Minera Candelaria presente en el Festival del Erizo ...

Minera Candelaria presente en Congreso Futuro Atacam...

Pirquineros de Tierra Amarilla mejoran su salud con ...

Estudiantes y vecinas de Tierra Amarilla fortalecen ...

Presentes en torneo de fútbol infantil y juvenil ICD...

Cargando más noticias

¡Gracias!

Ya estás suscrito en nuestro boletín de noticias. Pronto recibirás noticias nuestras.