Proceso Productivo

Minas

El distrito minero de Candelaria produce concentrado de cobre. El mineral es extraído desde una mina a rajo abierto y desde las minas subterráneas Candelaria Norte, Santos y Alcaparrosa.

Para realizar esta labor, se cuenta con una flota de camiones de extracción, palas y equipos de apoyo, entre los que destacan camiones aljibe para el riego de caminos y frentes de carguío; radares que monitorean permanentemente la estabilidad de los taludes; equipos de minería subterránea y cargadores para el mejoramiento y seguridad de caminos y bermas.
0 Mil
Toneladas de material extraídas al día aproximadamente
0 Mil
Toneladas de mineral procesadas al día aproximadamente
0
Toneladas de cobre fino producido en 2022

Planta Concentradora

El mineral que es extraído desde los yacimientos es enviado para su proceso a las plantas concentradoras de Candelaria y Pedro Aguirre Cerda (PAC) en Tierra Amarilla.

Posteriormente, el mineral pasa a molienda húmeda en dos circuitos, con molinos SAG y de bolas. Luego, pasa al proceso de flotación y después a una planta de filtros de extracción de agua, en la que se obtiene un concentrado de cobre con un promedio de 9% de humedad. Todo este proceso se realiza en edificios cerrados, que cuentan con sistemas de supresión de polvo. Finalmente, el concentrado es almacenado y enviado en camiones encapsulados hacia el Puerto Punta Padrones en Caldera y a compradores locales.

Planta Desalinizadora

La Planta Desalinizadora ubicada al interior de las instalaciones del Puerto Punta Padrones, le ha permitido a la compañía eliminar el consumo de agua fresca desde la cuenca del río Copiapó.

Con la puesta en marcha de esta planta, los requisitos hídricos del distrito están siendo abastecidos exclusivamente con agua de mar desalinizada.

0 l/s
De capacidad de procesamiento de agua desalinizada, para abastecer las operaciones en Tierra Amarilla.

Puerto Limpio Mecanizado

El Puerto Limpio Mecanizado de Punta Padrones se ubica en la Bahía de Caldera, distante a 110 kilómetros de las operaciones.

El complejo industrial opera con altos estándares de seguridad y con un estricto control ambiental, características que lo convierten en uno de los terminales portuarios más eficientes para el carguío de concentrado.

Los edificios, donde se recibe y almacena el concentrado, cuentan con colectores de polvo y correas transportadoras encapsuladas, que evitan el contacto del material con el exterior.

Para las labores de embarque, el puerto cuenta con un cargador móvil que se desplaza a lo largo del barco, lo que hace más eficiente el carguío. Además, está provisto de un chute telescópico que se interna en la bodega de la nave. Toda esta labor se ejecuta desde la cubierta, utilizando una consola de control remoto.

0 Millones
Toneladas métricas húmedas de concentrado embarcadas entre 1995 y 2022
0 Mil
Toneladas húmedas de concentrado embarcadas en promedio al año

¡Gracias!

Ya estás suscrito en nuestro boletín de noticias. Pronto recibirás noticias nuestras.