Convenio Caldera

Convenio minera Candelaria
y Municipalidad de Caldera

Formalizar una relación entre la municipalidad de Caldera y Minera Candelaria, con el fin de promover el desarrollo sustentable de forma cooperativa, desarrollar la capacidad de la comunidad, contribuir a la mejora de la calidad de vida y proporcionar beneficios significativos para los residentes de Caldera, de manera transparente y con responsabilidad.

Apoyar y/o desarrollar iniciativas mutuamente aceptables en el desarrollo y diversificación de la economía local; innovación social y ambiental; educación, capacitación y desarrollo de habilidades; bienestar y salud de la comunidad; y cultura.

Apoyar una participación fuerte y amplia de la comunidad, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil en el desarrollo de iniciativas bajo este Convenio.

Este Convenio tendrá una duración de 5 años, desde 2018 hasta diciembre de 2023.

Beneficiarios

Los principales beneficiarios de este acuerdo son los residentes de Caldera y sus actividades económicas, fuente de sus ingresos y desarrollo personal y colectivo. Esto incluyen una amplia gama de personas y grupos, desde pueblos indígenas y comunidades pesqueras, hasta empresarios, madres de familia solteras, personas con discapacidades y de la tercera edad, entre otros. La participación local en los proyectos previstos en este documento, se canalizará a través de organizaciones comunitarias, empresas y otros mecanismos que en forma conjunta acuerden las partes de este acuerdo.

Prioridades y Áreas de Trabajo

Las prioridades de las actividades que se ejecuten y concreten, se derivan del plan estratégico de la Municipalidad de Caldera y las prioridades de inversión comunitaria de minera Candelaria.

Desarrollo
Económico

Iniciativas que apoyan el desarrollo sostenible de empresas y empresarios, para la cadena de suministro de minera Candelaria y para sectores no relacionados con la minería.

Innovación
Social y Ambiental

Soluciones de desarrollo de capacidades para abordar los intereses sociales y ambientales de la comunidad, con un enfoque exclusivo en actividades que no son responsabilidad del gobierno.

Educación y Capacitación

Iniciativas que promueven una mayor empleabilidad, mayor capacidad contractual de compañías locales y participación en iniciativas de diversificación económica. Iniciativas que promueven mejoras en la educación de la población, a través de un enfoque en calidad y accesibilidad, con un enfoque exclusivo en actividades que no son responsabilidad del gobierno.

Bienestar y Salud

Iniciativas que promueven mejoras en el bienestar y la salud de la población, a través de un enfoque en la participación, calidad, cobertura y accesibilidad del bienestar y los servicios de salud.

Cultura

Iniciativas culturales que promueven el desarrollo cultural de Caldera.